top of page

NOTA DE INMIGRACIÓN

Este artículo les da una información acerca de cómo entrar a los Estados Unidos. Es muy general ya que el proceso es complicado y ante todo comienzo diciendo que es muy importante consultar con abogados/as de inmigración para estos trámites.

Miles de personas vienen a los Estados Unidos cada año, para visitar o para trabajar y vivir en ese país. América es conocida com “La tierra de Oportunidades” para los extranjeros.

Para visitar los Estados Unidos se necesita una visa que se obtiene archivando una petitción en la embajada o consulado americano en el país de origen. Hoy día esas visas son difíciles de obtener, primero hay presentar el formulario y desde ya pagar por esa visa, continuando con varias entrevistas y evidencia que el solicitante debe presentar ya que el/la cónsul tiene que determinar que la persona pidiendo una visa de turista va a regresar a su país después de la visita y no quedarse indocumentada.

No hay que descorazonarse porque aunque hay pocas esas visas se extienden. Pero hay un caveat: aunque el cónsul extienda una visa, porque determinó que la persona es elegible para entrar, no hay garantía que pueda entrar al paiís porque el oficial a la entrada ya sea por aire, tierra, o mar tiene que determinar que la persona es admisible o le niega la entrada. Estos oficiales tienen mucha autoridad y regresan a los pasajeros sin permitirles entrar.


Las visas para trabajar y vivir en los Estados Unidos son visas de inmigrantes y visas de no inmigrantes. Estas últimas son para los extranjeros que desean entrar al país por distintos motivos: negocios, tratamiento médico, estudios, trabajos temporarios, y aquí se incluye el turismo.

Las visas de inmigrantes son para los extranjeros que quieren vivir y trabajar en los Estados Unidos. Hay muchas categorías , por familia, por trabajo, inversiones y hay inmigrantes especiales que pueden hacerlo por sus propios méritos.

El proceso de obtener residencia permanente y el soñado “green card” es complicado y los requisitos varían de acuerdo a la categoría por eso lo dejo para la próxima nota ya que hay muchos detalles que describir y explicar.

Como comencé los dejo con mi consejo de la necesidad de contactar abogados para comenzar el proceso de inmigración legal. Hay muchos abogados/as muy competentes en el campo oscuro de la inmigración que pueden guiarlos al final exitoso de conseguir ese “green card”.


- Susana Goytía

7 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page